22.8.08

Noticias...

comienzan las clases y comienzan las notas

interesantes que los alumnos envían, aquí

una prueba de ello....



NOVEDADES EN ENVASES BIODEGRADABLES

Nota envíada por Carlos A. Zenteno

Estudiante 4º Semestre T/V

Envases de COCA-COLA convertidos en telas

COCA-COLA acaba de emprender en Colombia un nuevo programa tendiente a proteger el medio ambiente. Se trata de la campaña de reciclaje de plástico. Con la se busca recolectar aquellos envases de la gaseosa que son arrojados por las personas y que contribuyen al deterioro ambiental de las ciudades y poblaciones nacionales. Los envases plásticos se convierten ahora en prendas de vestir y telas para distintos usos, entre ellos, las lonas de los camiones.

El proceso de reciclaje dura tan solo 4 días y consiste en tomar los envases hechos con PET, transformarlos en fibra que es tejida y teñida hasta convertirla en tela. A esta iniciativa se han vinculado Coodesarrollo, que recicla y procesa los envases plásticos, Fibrandina que produce la fibra y Enk, que teje las telas y confecciona las prendas


Bolsas biodegradables con Nature Flex

Innovia Films proporciona la película Nature Flex para realizar bolsas biodegradables que el fabricante alemán Schmidt utiliza en sus bolsas, que suministra impresas en flexo hasta seis colores. Con ellas, los clientes, desde importantes hipermercados hasta panaderías independientes, envasan una amplia gama de productos especiales y orgánicos.

Nature Flex se fabrica con pasta de madera renovable y está certificada según las normas de compostación, tanto de la normativa europea (EN 13432:2000), como estadounidense (ASTM D600-99), y está probada en sistemas de compostación comerciales y domésticos.

Envases biodegradables de maíz

RPC Bebo Netherland ha presentado una gama de envases biodegradables fabricados en material polilactida, PLA. Estos envases no sólo ayudan a evitar impuestos sobre envases y desechos de los mismos al ser biodegradables, sino que pueden tener derecho a subsidios y ayudas.

PLA es un material biodegradable que se fabrica con recursos renovables como el maíz, lo que significa que utiliza menos recursos fósiles en comparación con los plásticos que se basan en el petróleo. Este material ofrece excelente claridad y cuenta con una barrera de oxígeno equivalente al polipropileno.

Para los envases sellados, la empresa puede suministrar una tapa de película termosellable y compostable, que se fabrica con celulosa biodegradable derivada de la pulpa de la madera.

La polilactida, única fibra obtenida a partir de recursos naturales, presenta ventajas sobre otras fibras, como su fácil coloración, poca inflamabilidad, resistencia a continuos lavados y poca absorción de la humedad. Por estas características se utiliza, básicamente, en ropa deportiva y en textil-hogar

Fuente:

http://www.noticias.info

Información del Envase y Embalaje, España


No hay comentarios.: